Próximos Eventos
Biografía
(English) During 2022 and 2023, the guitar quartet Gerardo Villar y los Aguirre, composed of the talented guitarists Alejandro Lera, Matias Lafonte, and Miguel Torres, embarked on an unforgettable tour across Europe, leaving a profound impression on every stage they graced. Their itinerary included performances in the picturesque region of Tuscany, Italy, where they were joined by the great guitarist Fabrizio Bai; in various cities across Switzerland; and in the lovely milongas of France, where they also offered a tango masterclass, sharing their knowledge and passion for Argentine music and dance. In England, the group had the privilege of collaborating with the renowned singer Martín Alvarado, which further enriched their performances. Together, they gave performances in Nottingham, London, and other cities in the United Kingdom. Additionally, their participation in the prestigious Liverpool Festival was one of the highlights of the tour, solidifying their presence on the international music scene. Throughout their journey, the quartet captivated European audiences with their virtuosity and the emotional depth of their interpretations.
With conceptual clarity, original compositions and remakes of several classical pieces of tango and folklore, Gerardo Villar y los Aguirre eagerly and with eloquence, take us on a journey to live the experience of authors such as Discépolo, Piazzolla, Zitarrosa, and legendary duets such as Troilo and Manzi, and Gardel and Le Pera. They also pay tribute to the marvelous and centenary Nelly Omar, singer who was accompanied by Gerardo and his guitar during her last years of life...
+ InfoAlbum
-
Km63 (a Gisela Montiel)
GVyLA
-
Lluvioso jueves
GVyLA
LLUVIOSO JUEVES
(zamba)Marco un número al azar,
resbalo en un perfil;
roza un cierzo la llamada, queda el alma perforada,
en el vacío se hunde un escalón.
Frío me corre un sudor derramado en la canción…
Y nunca dijo “adiós”.Muda, hay una puerta allá
que ya no puedo abrir,
un castillo de palabras que en la arena se desarma;
una extensión sin voz, herida atroz.
Era el día y no llegó, era la hora y se rompió
sin pronunciar “adiós”.Veo a orillas del andén cómo parte un nuevo tren
y un reír crepuscular se va, se va
¿Amor o ensoñación? ¿Sigilo y comprensión?
¿Oculto manantial?
Era el día y no llegó, era la hora y se rompió
sin pronunciar “adiós”.Llueve y veo humedecer
su suave cabellera,
y es un árbol que se mueve vapuleado por un jueves
entre corridas por la tempestad…
Era la pasión sin más, trechos de felicidad,
dicha de lo fugaz.Veo a orillas del andén cómo parte un nuevo tren
y un reír crepuscular se va hacia el jamás…
¿Amor o ensoñación? ¿Sigilo y comprensión?
¿Oculto manantial?
Era el día y no llegó, era la hora y se rompió
sin pronunciar “adiós”.Música: G. Villar
Letra: M. Sandoval -
El aguerrido
GVyLA
-
Hipólito sueña
GVyLA
HIPÓLITO SUEÑA
Baja del trencito con cara de sueño
y toma una caña junto a la estación
y piensa con bronca que dentro de un rato
le va hundir el lomo el peso salvaje de algún viraró.La Crónica abierta justo en la quiniela
Pero el 17 ni a los veinte entró
La dobla y silbando se va resignado
a ponerle el hombro a esta vida perra al sueño y al sol.Hipólito sueña que un día la vida va a estar de su lado
No sería tan duro hombrear el destino con más compañeros
Acamalar penas sería más fácil
Si hubiera un mañana y un buen culatero.La tarde se cae y entre los vagones
va volviendo Hipólito camino al galpón
Aserrín de cedro le aroma los labios
y un gusto salado que ni el mismo sabe si es llanto o sudor.Cuánto se te debe peón maderero
no alcanza pagarte con una canción
Si te estoy debiendo mi cuna y mi mesa
tu pan y tu vino mi pobre guitarra y un tiempo mejor. -
Don Juan
GVyLA
-
Uno
GVyLA
UNO
Uno busca lleno de esperanzas
el camino que los sueños
prometieron a sus ansias.Sabe que la lucha es cruel y es mucha,
pero lucha y se desangra
por la fe que lo empecina.Uno va arrastrándose entre espinas,
y en su afán de dar su amor
sufre y se destroza, hasta entender
que uno se ha quedao sin corazón.Precio de castigo que uno entrega
por un beso que no llega
o un amor que lo engañó;
vacío ya de amar y de llorar
tanta traición...Si yo tuviera el corazón,
el corazón que di;
si yo pudiera, como ayer,
querer sin presentir...Es posible que a tus ojos,
que hoy me gritan su cariño,
los cerrara con mis besos
sin pensar que eran como esos
otros ojos, los perversos,
los que hundieron mi vivir...Si yo tuviera el corazón,
el mismo que perdí;
si olvidara a la que ayer
lo destrozó y pudiera amarte...Me abrazaría a tu ilusión
para llorar tu amor...Pero un frío atroz, que es peor que el odio,
punto muerto de las almas,
tumba horrenda de mi amor,
maldijo para siempre y se robó
toda ilusión.Si yo tuviera el corazón,
el corazón que di;
si yo pudiera, como ayer,
querer sin presentir...Es posible que a tus ojos,
que hoy me gritan su cariño,
los cerrara con mis besos
sin pensar que eran como esos
otros ojos, los perversos,
los que hundieron mi vivir...Si yo tuviera el corazón,
el mismo que perdí;
si olvidara a la que ayer
lo destrozó y pudiera amarte...Me abrazaría a tu ilusión
para llorar tu amor... -
Adiós Nonino
GVyLA
-
Caminito soleado
GVyLA
CAMINITO SOLEADO
Claro caminito criollo
florido y soleado,
con pañuelo bordeado
vos me viste pasar.
Mientras los pastos amigos
que saben mi anhelo,
como dulce consuelo,
su verde saludo
me hacían llegar.Cruzando montes y valles,
con alas venía
mi pobre carreta,
con su carga de esperanzas
las ruedas le hacían
al viento gambetas.
Y cuando ya atravesaba
la hondura del valle
de lenta corriente,
una congoja naciente
detuvo su impulso
parando su andar,
porque en ese arroyito
a veces tus ojos
se saben mirar.Y así que vi su casita
de puro celoso
me sobró el pampero
para contarle chismoso
que traigo en mi apero
mil prendas de amor.
Para su pelo una cinta
que llevo escondida
de lindo color.
Para sus labios mi antojo
y para sus ojos
un claro cristal,
y pa' su blanca garganta
el criollo que canta
tiene este cantar.Claro caminito criollo
florido y soleado,
yo quiero que se asombre
cuando ella me nombre
al verme llegar. -
La cumparsita
GVyLA
-
Zamba por vos
GVyLA
ZAMBA POR VOS
Yo no canto por vos,
te canta la zamba
y dice, al cantar,
no te puedo olvidar,
no te puedo olvidarYo no canto por vos,
te canta la zamba
y cantando así
canta para mí,
canta para míZambita cantá,
no la esperes más,
tenés que pensar
que si no volvió
es porque ya te olvidó
Perfuma esa flor
que se marchitó,
que se marchitóYo tuve un amor,
lo dejé esperando,
y cuando volví
no lo conocí,
no lo conocíDijo que, tal vez,
me estuviera amando,
me miró y se fue
sin decir por qué,
sin decir por quéZambita cantá,
no la esperes más,
tenés que pensar
que si no volvió
es porque ya te olvidó
Perfuma esa flor
que se marchitó,
que se marchitó -
Romance de barrio
GVyLA
-
Zamba azul
GVyLA
ZAMBA AZUL
Como un limpio amanecer
era tu pollera azul
cielo por la zamba
duende andaba en el aire
enredándote a mi voz
Mientras mi guitarra
buscaba en el alba
coplas que cantaran
nuestro amorSiempre te recordaré
junto a tu paisaje azul
sombra que no olvido
silueta del río
vestida de trigo y luz
Como se dormía
la tarde en tu pelo
con un sueño
inmensamente azulLa noche te vio bailar
azul en los ojos del rocío
adonde iría el viento
que tu voz quedó conmigo
Luna, copla, río, aroma,
valle azul de zamba
dulce región de mi soledadGuardo aquel pañuelo azul
que me diste en el adiós
te llevó la tarde
rumbo a su misterio
cuando agonizaba el sol
Pero te quedas
ya quieta en el silencio
donde duerme
el viento de mi vozDicen que el olvido es cruel
que no vuelve del adiós
pero mi guitarra
suena a zamba tuya
cuando por la noche estoy
Buscándole grillos
que canten tu nombre
en la oscura voz
del diapasónLa noche te vio bailar
azul en los ojos del rocío
adonde iría el viento
que tu voz quedó conmigo
Luna, copla, río, aroma,
valle azul de zamba
dulce región de mi soledad. -
Gardela de Guaminí
GVyLA
GARDELA DE GUAMINÍ
Una cantora argentina
me conmueve el corazón,
y su estrella me ilumina
cuando levanto mi voz.
Yo sueño que ella me guía
y que cantamos las dos.Ay, yo quisiera decirle
que canta como ninguna,
y que el amor de su pueblo
es la más grande fortuna.
Que bello destino el suyo
ella es sol, es mar y es luna.Nelly Omar, de ella se trata
gloria eterna de esta patria.
La tierra tiembla al oírla
y galopan sus guitarras,
la tierra tiembla al oírla
y galopan sus guitarras.Nelly Omar, humilde y grande
bella por dentro y por fuera,
su canto es un himno puro
un ejemplo, una bandera.
Su canto es trino pantero
y es su sonrisa sincera.Fiel a si misma en la vida
no buscó gloria y poder,
Gardela de Guaminí
qué difícil ser mujer
Gardela de Guaminí
de mañana de hoy, de ayer.Nelly Omar, de ella se trata
gloria eterna de esta patria.
La tierra tiembla al oírla
y galopan sus guitarras,
la tierra tiembla al oírla
y galopan sus guitarras. -
Marcha de San Lorenzo
GVyLA